El queso es mucho más que un placer gastronómico: es un alimento fundamental en la nutrición humana, apreciado por su sabor, su versatilidad y, sobre todo, por sus beneficios nutricionales.
Desde la Antigüedad, el queso ha acompañado a distintas culturas, adaptándose a todo tipo de dietas y necesidades. Hoy, conocer sus propiedades y su aporte de calcio es clave para aprovechar al máximo este tesoro lácteo.
Propiedades Nutricionales del Queso
El queso comparte la mayoría de las características nutricionales de la leche, pero en una forma más concentrada. Esto lo convierte en una fuente importante de calcio, proteínas y vitaminas. Su composición varía según el tipo y el proceso de elaboración, pero en general, los quesos curados -con menos agua- concentran más nutrientes por cada 100 gramos.
Principales Beneficios Nutricionales
Proteínas de alto valor biológico: Esencial para formar, reparar y mantener los tejidos del cuerpo. El queso aporta más proteínas que la leche original.
Alto contenido de calcio: Fundamental para la salud ósea, el funcionamiento del sistema nervioso y muscular, y la circulación sanguínea.
Vitaminas: Rico en vitaminas A y D (que ayudan a absorber el calcio y mantener huesos y dientes sanos), así como en vitaminas del grupo B, especialmente B12, B9, B1 y B2.
Otros minerales: El queso también es fuente de fósforo y zinc, importantes para la salud ósea y el sistema inmunológico.
Grasas: Predominan las grasas saturadas, por lo que se recomienda moderar su consumo, especialmente en personas con problemas cardiovasculares.
Quesos con Mayor Aporte de Calcio
Parmesano: 1,376 mg de calcio por cada 100 gramos. Es el queso líder en aporte de calcio, ideal para quienes buscan fortalecer huesos y dientes.
Gruyere: 850 mg de calcio por cada 100 gramos. Un queso suizo con un sabor intenso y excelente fuente de calcio.
Emmental: 850 mg de calcio por cada 100 gramos. Similar al gruyere, destaca por su textura y alto contenido de calcio.
Roquefort: Entre 560 y 850 mg de calcio por cada 100 gramos. Un queso azul francés muy apreciado, con gran aporte de calcio.
Mozzarella: 632 mg de calcio por cada 100 gramos. Muy popular en la cocina mediterránea y una buena fuente de calcio.
Doble crema: 517 mg de calcio por cada 100 gramos. Cremoso y suave, también aporta una cantidad considerable de calcio.
Requesón/Cuajada: 60 mg de calcio por cada 100 gramos. Aunque es un queso fresco y ligero, su contenido de calcio es mucho menor en comparación con los quesos curados.
Esta lista te ayudará a elegir el queso más adecuado según tus necesidades de calcio y tus preferencias de sabor.
El queso es un alimento excepcionalmente nutritivo, que aporta calcio, proteínas y vitaminas esenciales para la salud ósea, muscular y general.
Su variedad permite adaptarlo a todo tipo de gustos y necesidades dietéticas, sin embargo, es importante consumirlo con moderación debido a su contenido de grasas saturadas.
Si buscas fortalecer tus huesos y disfrutar de un alimento delicioso, el queso es tu mejor aliado.
¡Inclúyelo en tu dieta y aprovecha todos sus beneficios!
Comentarios
Publicar un comentario